Categoría Abierta A1/A3

0 de 14 lecciones completas (0%)
Volver a la lección

C.A 1 cuestionario

  1. 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de realizar operaciones de UAS sobre concentración de personas es correcta?

    1
  2. 2. ¿Cómo debo actuar en caso de que mi aeronave no tripulada esté dañada tras un accidente?

    1
  3. 3. ¿Cómo puede aprender un piloto a distancia a controlar la aeronave no tripulada de forma segura durante todas las fases del vuelo?

    1
  4. 4. ¿Cómo se aplican las restricciones del espacio aéreo a las operaciones de UAS?

    1
  5. 5. ¿Con qué frecuencia es necesario actualizar la información del sistema de geoconsciencia?

    1
  6. 6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de realizar operaciones de UAS sobre concentración de personas es correcta?

    1
  7. 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

    1
  8. 8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

    1
  9. 9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comprobación de la presencia de personas no participantes en la operación es cierta?

    1
  10. 10. ¿Cuál de las siguientes es una aeronave NO tripulada?

    1
  11. 11. ¿Cuál de las siguientes medidas es útil para evitar las interferencias en la señal?

    1
  12. 12. ¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad del piloto a distancia para realizar vuelos en categoría «abierta»?

    1
  13. 13. ¿Cuál de las siguientes sería una persona no participante en la operación del UAS?

    1
  14. 14. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO está relacionado con la seguridad aérea durante las comprobaciones previas al vuelo?

    1
  15. 15. ¿Cuál de los siguientes factores relacionados con la seguridad aérea NO es una razón para no iniciar la operación de un UAS?

    1
  16. 16. ¿Cuál de los siguientes procedimientos usados en situaciones anómalas podría usarse en caso de pérdida de control de la aeronave no tripulada para prevenir una pérdida del mismo (fly away)?

    1
  17. 17. ¿Cuál de los siguientes puntos deberían comprobarse al evaluar la zona de operaciones prevista antes de iniciar el vuelo con UAS? Marca dos:

    1
  18. 18. ¿Cuál de los siguientes puntos es un riesgo para la seguridad operacional?

    1
  19. 19. ¿Cuál delos siguientes NO se considera una mercancía peligrosa?

    1
  20. 20. ¿Cuál es el principal riesgo operacional asociado a una tormenta que se aproxima a la zona de operaciones?

    1
  21. 21. ¿Cuál es la máxima distancia permitida durante el vuelo de un UAS del punto más cercano en la superficie terrestre?

    1
  22. 22. ¿Cuáles de las siguientes condiciones requieren el registro de operador de UAS? Marca tres:

    1
  23. 23. ¿Cuáles son las frecuencias de enlace de datos más frecuentes usadas para aeronaves no tripuladas?

    1
  24. 24. ¿Cuáles son los requisitos de registro en la categoría abierta?

    1
  25. 25. ¿Cuántos satélites son necesarios para obtener la posición en tres dimensiones de una aeronave no tripulada?

    1
  26. 26. ¿Dónde se puede encontrar el texto del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947?

    1
  27. 27. ¿Dónde se puede encontrar información meteorológica apropiada para la preparación de un vuelo con UAS?

    1
  28. 28. ¿Dónde se puede esperar que con mayor probabilidad se definan zonas geográficas de UAS?

    1
  29. 29. ¿El consumo de alcohol puede afectar negativamente al piloto a distancia a la hora de realizar una operación de UAS?

    1
  30. 30. ¿El reglamento General de Protección de Datos (RGPD) aplica a las operaciones con UAS?

    1
  31. 31. ¿En qué subcategorías de la categoría «abierta.. se permite el vuelo con UAS con una MTOM entre 0,5 y 2 kg durante el periodo de transición (hasta el 1 de enero de 2024)?

    1
  32. 32. ¿Es aconsejable asegurar los UAS?

    1
  33. 33. ¿Está permitido el sobrevuelo de personas no participantes en la operación en la categoría abierta?

    1
  34. 34. ¿Está permitido el vuelo dentro de las zonas geográficas de UAS?

    1
  35. 35. ¿Están permitidas las operaciones de UAS a una distancia de 5 km de un aeropuerto?

    1
  36. 36. ¿Para qué es útil tener un registro de defectos y mantenimiento del UAS?

    1
  37. 37. ¿Por qué es importante comprobar la cercanía de caminos en la zona de operaciones prevista antes de iniciar un vuelo con UAS?

    1
  38. 38. ¿Pueden verse afectadas las capacidades de un piloto a distancia al realizar un vuelo nocturno?

    1
  39. 39. ¿Puedo ser responsable en caso de producir daños a terceras partes que puedan ocasionarse durante y por causa de la ejecución de la operación con UAS?

    1
  40. 40. ¿Qué componentes deben comprobarse en busca de daños o fatiga después de cada vuelo?

    1